Dirección de Análisis Institucional (DAI)

La DAI es responsable de consolidar la información oficial de la Universidad, la realización de encuestas y estudios, el sistema de indicadores de calidad, indicadores estratégicos, la gestión de ranking, y participa en los procesos de modernización de los sistemas de información. Para ello, se articula con diferentes unidades como la Dirección de Registro y Certificación, la Dirección General de Sistemas de Información, la Dirección de Aseguramiento de la Calidad Institucional y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad Formativa. La DAI es responsable tanto de la provisión de datos para la toma de decisiones internas como del envío de estos para organismos externos (SIES, DEMRE, CNED, Ranking nacionales e internacionales). Asimismo, tiene a su cargo la realización de estudios y evaluaciones asociados a los procesos de acreditación y mejora continua de la Universidad (Dirección de Aseguramiento de la Calidad Institucional, DACI), y de carreras (Dirección de Aseguramiento de la Calidad Formativa, DACF). Específicamente, estas direcciones se ocupan del diseño, aplicación y análisis de instrumentos de carácter cualitativo o cuantitativo

Sistema de Información para el Monitoreo de la Calidad

El Sistema de Información para el Monitoreo de la Calidad es uno de los mecanismos más relevantes para el aseguramiento de la calidad y la rendición de cuentas en la Universidad Diego Portales. Cuenta con 10 componentes:

  • Informe de Calidad
  • Sistema de Encuestas de Seguimiento de Estudiantes y Titulados/as de Pregrado (SSET).
  • Encuesta de Satisfacción Estudiantil de Pregrado (SAES).
  • Sistema de Seguimiento de Estudiantes y Titulados/as de Posgrado
  • Sistema de Indicadores de Calidad en Web (SIC).
  • Informe de Admisión y Matrícula de Pregrado.
  • Planificaciones Estratégicas
  • Cuentas anuales
  • Seguimiento de indicadores clave de Planificación Estratégica 2017-2021
  • Análisis de rankings

Con el objeto de mantener información pública de la Universidad disponible para públicos externos, se creó en 2015 el sitio UDP Transparente, a cargo de la Dirección de Análisis Institucional, que contiene la información más relevante de las distintas áreas de gestión de la Universidad y además es un repositorio de los Reglamentos y Políticas, Planificaciones Estratégicas UDP, cuentas anuales del rector, estados financieros, entre otros.

Estudios y encuestas

Estudios y encuestas institucionales

Implementar y analizar estudios y encuestas que permiten comprender a fondo las dinámicas institucionales, así como las percepciones de distintos actores. Estos estudios abarcan aspectos como satisfacción, progresión, rendimiento académico y otros temas relevantes para la universidad. La información generada es clave para identificar áreas de mejora y oportunidades de desarrollo, aportando insumos cruciales para la toma de decisiones a nivel directivo y contribuyendo a los procesos de autoevaluación y acreditación.

Seguimiento de indicadores

Tiene como misión principal monitorear, analizar y reportar el avance de los indicadores estratégicos de la Universidad. Se enfoca en variables claves que reflejan el desempeño institucional en diversas dimensiones, como la retención estudiantil, la tasa de graduación, la investigación, la calidad docente, y más. Su labor permite a las autoridades hacer un seguimiento preciso de las metas planteadas en los planes estratégicos, facilitando la evaluación continua de los logros y el ajuste de políticas y estrategias cuando sea necesario.

Reportes de información oficial

Reportes externos

Responsable de la consolidación, verificación y envío de información oficial hacia organismos externos, como el Ministerio de Educación, el Sistema de Información de Educación Superior (SIES), Consejo Nacional de Educación (CNED) y rankings nacionales e internacionales. Este proceso incluye la preparación de informes detallados sobre el desempeño institucional, indicadores de calidad y resultados académicos. Se garantiza que la información proporcionada cumpla con los estándares requeridos y represente fielmente los logros y desafíos de la universidad, contribuyendo a su posicionamiento en el ámbito académico nacional e internacional.